Mostrando las entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2019

Bolivia: Exposición Filatélica "Bolivia 2019" (Exfibol '19)







La Federación Filatélica Boliviana (FFB) y el Centro Filatélico Santa Cruz, con el patrocinio de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF), organizan la Exposición Filatélica Bolivia 2019 (EXFIBOL '19), desde el 11 al 16 de noviembre de este año, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

 
Martha Villarroel de Peredo, Presidenta de FFB


 Se realizará en la Galería de Arte del Centro Boliviano Americano, y será una Exposición Regional con 200 marcos, donde los países invitados a participar son:


  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile 
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay 


El Reglamento es el siguiente:





 Se exhibirán colecciones de todas las clases FIP, siendo la fecha límite para las inscripciones el 15 de setiembre de 2019.



Las comunicaciones para consultas se deberán realizar a:

A.- Federación Filatélica Boliviana-Sra. Martha Villarroel de Peredo Presidenta de la FFB-Casilla de correo 101, Santa Cruz-Bolivia Tel. 591 3 3410480, Cel. 591 77091123-Email: marthaperedo@gmail.com.
B.- Coordinador General EXFIBOL´19-Sr. Luis E. Dorado Vásquez-Casilla de correo 325, Santa Cruz, Bolivia, Tel. 591 33467179 Cel.  591 60883275-Email: mundofilatelico@hotmail.com
C.- Filatelia Bolivia, Ing. Javier A. Casal Nazrala  Tel. 591 3 3513815 - Cel. 591 77336060-Email: jcasal@filateliabolivia.com


 


Deseamos el mayor de los éxitos al Comité Organizador de este evento.











domingo, 7 de octubre de 2018

Bolivia: Exfina 2018 - Palmarés

Acaba de culminar exitosamente la  Exposición Filatélica Nacional "EXFINA 2018" que tuvo lugar en Santa Cruz (Bolivia) del 1 al 6 de octubre, en la galería de arte del Centro Boliviano Americano.

Los puntajes que obtuvieron las colecciones exhibidas fueron los siguientes:
















Sra. Marta Peredo (Presidente Federación Filatélica Boliviana)
 y Claudio Fritzen (Presidente F.I.A.F.)

Felicitamos a organizadores y coleccionistas por el evento realizado.

miércoles, 3 de octubre de 2018

Bolivia: Exfina 2018

Con total éxito comenzó la 10ª versión de la Exposición Filatélica Nacional "EXFINA 2018" que tiene lugar en Santa Cruz (Bolivia) del 1 al 6 de octubre, en la galería de arte del Centro Boliviano Americano.

Afiche de la exposición

Participan unos 40 coleccionistas que llegan desde La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz. Como invitado especial del exterior se encuentra Luis Claudio Fritzen (Presidente de F.I.A.F.), quien es también el Presidente del Jurado, y dictará una charla.





Luis Dorado Vásquez es el Coordinador de esta exposición, organizada por la Federación Filatélica Boliviana presidida por la premiada filatelista Marta Peredo, y por el Centro Filatélico Santa Cruz.




Una variada y extensa programación de actividades se está desarrollando:


Participan colecciones en todas las clases filatélicas:



Algunos organizadores, expositores  y jurados en la inauguración.


Agradecemos la información enviada por Claudio Fritzen

sábado, 26 de noviembre de 2016

Bolivia - Palmarés de la Exposición Filatélica Binacional Paz del Chaco

Con gran éxito ha culminado la Exposición Filatélica Binacional Paz del Chaco, realizada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Como es tradicional, los expositores han sido evaluados y premiados, y ya se conoce el Palmarés.

Palmarés de la Exposición


Los principales premios fueron los siguientes:

1) Gran Premio de la Exposición:

Martha Villaroel de Peredo: "Revenue Stamps in Bolivian XIX Century"

2) Mejor colección de Bolivia:

Javier Méndez Postigo: "La Guerra del Chaco"

3) Mejor colección de Paraguay:

Roberto Eaton: "Paraguayan Mail During the Defense of the Chaco (1931-35)"

4) Premio Especial:

Dila Estigarribia de Eaton: "Sellos de la Compañia Sudamericana de Billetes de Banco"

5) Premio Especial:

Hermelinda Avalos de Kockzik: "Sellos Oficiales de 1886"

Roberto Eaton y Dila de Eaton recibiendo sus premios.

La Exposición fue muy bien difundida y promocionada por los medios escritos y también en programas televisivos.

Sr. Claudio Fritzen, Presidente de FIAF, entrevistado por la TV.

Felicitamos a los organizadores por tan interesante Exposición, y a todos los expositores y jurados que intervinieron en la misma.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Bolivia - Exposición Filatélica Binacional Paz del Chaco


Santa Cruz es sede por primera vez de la Exposición Filatélica Binacional Paz del Chaco, que en su quinta versión propicia un encuentro de más de 40 coleccionistas de Paraguay y Bolivia en el marco del 78º aniversario del Tratado de Paz, Amistad y Límites firmado por ambas naciones. 

Sra. Dila Eaton (Paraguay), Claudio Fritzen (Presidente de FIAF) y Martha Peredo (Bolivia) inaugurando la Exposición.


Paz del Chaco se realiza desde 1999, año en que se efectúo en Asunción, como también en 2003 y 2007. La segunda vez se organizó en La Paz, en 2001, y la quinta es este año en la capital cruceña. 
El encuentro fue inaugurado hoy lunes 21 a las 18:30 en la calería de Arte del Centro Boliviano Americano (CBA), situado en la calle Sucre Nro. 364. 

Asistentes a la Inauguración.


Colecciones

La temática a exponerse es sobre la contienda bélica. La desarrollarán en 22 marcos los filatelistas Roberto Eaton (Paraguay) y Javier Méndez Postigo (Bolivia). Deporte, fauna, personajes y otras temáticas también formarán parte de los estudios filatélicos a exhibirse.

A diferencia de anteriores muestras, esta vez participan nueve menores que expondrán sus colecciones que entrarán en competencia. 
Se trata de Diana Nicol Villarpando Gonzáles, Sofía Alejandra Villarpando Krauz y Dagmara Ríos Limpias, de Santa Cruz; María José Barrientos Veizaga, de Cochabamba; Alaín Joaquín Benavides, de Potosí y Lorena Yamica Basagoitia Espada, de Chuquisaca 

Por Paraguay están presentes Bruno Caballero, con la muestra Caballos de acero; Nicolás C. Hayes, que presenta su colección Evolución del ajedrez y Fátima María Gavilán, con Sellos de Argentina. 
El visitante podrá apreciar la exposición desde el martes 22 hasta el viernes 25, de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 19:00, en la Galería de Arte del CBA. El ingreso es gratuito. (Información suministrada por "El Deber").

Deseamos a los organizadores el mayor de los éxitos.

jueves, 24 de julio de 2014

El por qué de las Nueve Estrellas en el Escudo de 1868 - Bolivia

Por determinación del Gobierno de Mariano Melgarejo, dos nuevos departamentos; Tarata, con capital Melgarejo  y Mejillones, con capital Constitución (Coro Coro) fueron creados en fechas 5 de septiembre de 1866 y en 1868 mediante Decreto emitido por el Presidente.




¿Por qué entonces la primera emisión de escudos (1868) lleva sólo nueve estrellas? Lea esta interesante historia que nos relata el Sr. Carlos Royuela de Bolivia, en este enlace: Nueve estrellas.