Mostrando las entradas con la etiqueta Uruguay2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Uruguay2014. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

Argentina - Uruguay : Reunión Filatélica

En esta época del año, tanto en Argentina como en Uruguay, estamos en época de vacaciones, con temperaturas que rondan los 30ºC.

Sin embargo, esto no fue obstáculo para que, sabiendo que tres importantes filatelistas argentinos estaban unos días veraneando en Punta del Este, lográramos hacer una reunión para intercambiar ideas sobre las actividades filatélicas que podemos hacer durante este año 2017.

Pablo Reim, Jorge Moscatelli y Alberto Villaronga de Argentina y Walter Britz de Uruguay.

Esta amena reunión, podemos considerarla como el inicio de lo que en Uruguay comenzaremos a organizar mensualmente: "Tertulias Filatélicas", que serán "mesas redondas" en la que elegiremos distintos temas e invitaremos a todos aquellos que, relacionados o no con los mismos, de Uruguay o del extranjero, nos brinden y compartan sus conocimientos.

Estas "Tertulias Filatélicas" se organizarán en distintos puntos del país, para lograr que la mayor cantidad de filatelistas se acerquen a las mismas.

Sabemos que otros países tienen este tipo de actividades, y esperamos que nos hagan llegar informaciones de las mismas a través de sus Delegados Nacionales, para que las difundamos como corresponde y que todos las conozcamos.    

sábado, 13 de diciembre de 2014

Uruguay 2014 - Palmarés - Gran Premio y Premio Filatelia Tradicional

Hemos recibido del Sr. Carlos Hernandez, Comisionado General, el listado de medallas y premios entregados a los expositores.



El Gran Premio de la Exposición lo recibió el Arq. Miguel García, con su excelente y ya premiada colección temática "Lighthouses, a Light on the Horizon". El Arq. García ha mejorado su ya premiada colección exhibida en Brasiliana 2013, donde había conseguido una medalla de Oro, y el mayor puntaje entre las colecciones temáticas de toda América.

Ing. Patricio Aguirre, Arq. Miguel García y Sr. Gabriel Martinez

El Premio Especial de Filatelia Tradicional, lo recibió el Ing. Eduardo Boido, con su colección "Uruguay Escuditos Issues 1864-1866". En ella tiene varios estudios propios, lo que hace de esta exhibición una referencia para todos los coleccionistas de esta emisión clásica.

El Ing. Eduardo Boido, recibiendo el premio de Filatelia Tradicional del Ing. Walter Britz

En la siguiente foto, se pueden ver los Jurados, donde falta solo la presencia del Dr. Andrés Schlichter, quien hizo la función de Secretario.


Parados: Gabriel Martinez, Enrique Lewowicz y Daniel Gonzalez.
Sentados: Antonio Llado, Walter Britz, Juan Oberti, Patricio Aguirre, Ernesto Zicari.

También se exhibieron interesantes colecciones de los jurados, fuera de competición.





martes, 9 de diciembre de 2014

Uruguay 2014 - Conferencia del Ing. Patricio Aguirre

El pasado viernes 5 de diciembre, antes de comenzar con la entrega de premios, el Ing. Patricio Aguirre, brindó la conferencia "FIAF - Pasado, Presente y Futuro", en la sede del Club Filatélico del Uruguay.

Esta charla, fue la primera que en forma oficial, el Ing. Aguirre brindó fuera de su país desde que asumió la Presidencia de FIAF hace unos pocos meses.


Ing. Patricio Aguirre



Ante una concurrida y atenta sala colmada de filatelistas uruguayos y extranjeros, el Ing. Aguirre comenzó relatando la historia de FIAF desde sus comienzos. Luego detuvo su recorrida en la historia que llamó "presente" entre los años 1999 al 2014, donde, desde su punto de vista, los acuerdos y avances entre los distintos miembros de la Federación fueron escasos y se producían muy lentamente, las reuniones se hacían en idioma inglés cuando muchos de los delegados sólo hablaban español, y no había comunicaciones en los períodos entre asambleas, lo que motivaba que estas no fueran del todo efectivas.


Vista parcial de los asistentes.

Inmediatamente pasó a lo que llamó "el futuro de FIAF". Dejó planteadas algunas de sus ideas, recalcando la importancia de que los distintos países tengan dirigentes jóvenes, con nuevas ideas y que trabajen con entusiasmo, pidió que las Federaciones miembros elijan responsablemente a sus Comisionados, ya que éstos son los "embajadores filatélicos" de cada país en las exposiciones y no simplemente "turistas", y sugirió que aquellos filatelistas de mayor edad se dediquen a ser "asesores" de las nuevas generaciones, dejando a estos la tarea de promover la Filatelia de cada país.





Fue una conferencia con muchos temas para meditar y sacar conclusiones.



  







sábado, 6 de diciembre de 2014

Uruguay 2014 - Conferencia del Dr. Andrés Schlichter

En el marco de la Exposición Nacional Uruguay 2014, el pasado miércoles 3 de diciembre, en el Club Filatélico del Uruguay, se realizó la conferencia del Dr. Andrés Schlichter (Presidente de la Fundación Bose de Argentina y Jurado F.I.P.).


Dr. Andrés Schlichter (Argentina)

En esta oportunidad, el tema fue completamente inédito y la conferencia fue estrenada exclusivamente para esta exposición.
El título fue "La Oficina de Descifradores y sus Antecedentes". Los asistentes pudieron conocer esta insólita oficina del Correo de Buenos Aires, donde las cartas que llegaban y que por algún que otro motivo no podían ser entregadas, pasaban por funcionarios que se dedicaban con mucha responsabilidad a "descifrarlas", llegando a tener reconocimiento mundial por tan exitosa labor.


Asistentes esperando el comienzo de la conferencia.

Entre los asistentes se encontraban el Presidente de FIAF Ing. Patricio Aguirre, el Presidente de nuestra comisión Ing. Walter Britz, Presidente de F.U.F Sr. Winston Casal y premiados coleccionistas de la Filatelia de Uruguay, quienes elogiaron y agradecieron al Dr. Schlichter por tan interesante charla filatélica.

martes, 2 de diciembre de 2014

Uruguay 2014 - Inauguración

En el día de hoy, quedó oficialmente inaugurada la Exposición Nacional URUGUAY 2014, que se realiza en el hall central del Correo uruguayo.

El Ing. Patricio Aguirre, Presidente de FIAF, agradeciendo la invitación.

Esta exposición es organizada por el Club Filatélico del Uruguay, y auspiciada por la Federación Uruguaya de Filatelia y por la Administración Nacional de Correos.

Vista parcial de los asistentes a la inauguración.

En la inauguración estuvieron presentes autoridades del Gobierno y distintos embajadores.

Sello oficial de la Exposición. De izquierda a derecha: Sr. Carlos Hernández, Sra. María Solange Moreira y Sr. Ministro Roberto Kreimerman.


El Ministro de Industria, Energía y Minería, Ing. Roberto Kreimerman, hace uso de la palabra. Se encuentran el Esc. Emilio Susena (Presidente del Club Filatélico del Uruguay), Sr. Winston Casal (Presidente de la Federación Uruguaya de Filatelia), Sra. María Solange Moreira (Presidenta del Correo), Sr. Dr. Esc. Pablo Arretche Coelho (Director del Correo) y el Sr. Carlos Hernandez (Comisionado General).




Próximamente informaremos sobre las colecciones presentadas, actividades realizadas y Palmarés.


viernes, 14 de noviembre de 2014

Uruguay 2014 - Jurados, Visitantes Extranjeros y Reglamento

Faltando pocos días para la realización de la Exposición Nacional de Filatelia "Uruguay 2014", organizada por el Club Filatélico del Uruguay, ya han confirmado su presencia importantes filatelistas extranjeros, como por ejemplo, el Sr. Patricio Aguirre  de Chile (Presidente de la FIAF y jurado FIP), el Sr. Andrés Schlichter de Argentina (Presidente de la Fundación Bose y Jurado FIP), el Sr. Pablo Reim de Argentina (uno de los filatelistas más premiados de latinoamérica) y el Sr. Daniel Gonzalez de Bolivia (recientemente nombrado Jurado FIAF).


Del 2 al 5 de diciembre de 2014

El Comisionado General es el Sr. Carlos Hernandez Rocha.



La composición del Jurado es la siguiente:


  • Sr. Patricio Aguirre (Chile) - Presidente del Jurado
  • Sr. Andrés Schlichter (Argentina) - Secretario del Jurado
  • Sr. Daniel Gonzalez (Bolivia) 

y los Jurados uruguayos:

  • Sr. Juan Bosco Oberti (Temática y Literatura)
  • Sr. Antonio Llado (Temática)
  • Sr. Ernesto Zicari (Temática)
  • Sr. Walter Britz (Tradicional, Enteros Postales y Aerofilatelia)

Participarán como Jurados Aprendices Nacionales:

  • Sr. Gabriel Martinez (Tradicional y Aerofilatelia)
  • Sr. Enrique Lewowicz (Aerofilatelia)

Administración Nacional de Correos, donde se realizará la Exposición.


Se realizará del 2 al 5 de diciembre próximo, en el hall del Correo Central.  La ubicación del Correo, en plena "Ciudad Vieja" de Montevideo, ya anticipa una gran concurrencia de público, debido a su fácil acceso. En esta zona se concentran numerosos Bancos, oficinas de empresas, estudios de profesionales y existe muchísima actividad gastronómica y comercial.

El Reglamento de "Uruguay 2014" lo puede leer clickeando: Reglamento.

Seguiremos informando en los próximos días.


jueves, 2 de octubre de 2014

Uruguay 2014 - Exposición Nacional de Filatelia

En el día de hoy se reunieron las autoridades del Club Filatélico del Uruguay (CFU) y la Federación Uruguaya de Filatelia (FUF) para ultimar los detalles de la próxima Exposición Nacional de Filatelia denominada "Uruguay 2014".

Se realizará del 2 al 5 de diciembre de este año, en el hall del Correo Central en Montevideo, y podrán participar todos los filatelistas del Uruguay. A su vez, están invitados  aquellos filatelistas del exterior, que posean colecciones referidas a Uruguay. Para recibir esta invitación, deberán contactarse con el Comisionado General, Sr. Carlos Hernández (chrstamp@gmail.com).  

Logotipo oficial de la exposición.

Esta exhibición competitiva es organizada por el Club Filatélico del Uruguay, y es auspiciada por la Administración Nacional de Correos y la Federación Uruguaya de Filatelia.

Están habilitadas todas las clases reconocidas por FIP, y en los próximos días publicaremos el Reglamento y la Ficha de Inscripción.

Reunión del 2 de octubre de 2014 en el Club Filatélico del Uruguay

En la foto, se encuentran de izquierda a derecha los señores Miguel García (Secretario de FUF), Carlos Hernández (Comisionado General), Winston Casal (Presidente de FUF), Antonio Lladó (Vicepresidente de FUF) y Emilio Susena (Presidente de CFU). También estuvieron presentes los Sres. Juan Bosco Oberti (Literatura), Hector Volpe (CFU), Ernesto Castellano (CFU), Gabriel Martínez (CFU) y Walter Britz (Filatelia Tradicional FIAF).

Durante la Exposición, se realizarán Conferencias Filatélicas, que seguramente contarán con la presencia de numeroso público, como ya es costumbre en Uruguay.





Administración Nacional de Correos



Hall donde se realizará la Exposición




Esta Comisión felicita al Club Filatélico del Uruguay por la realización de este evento, y desea el mayor de los éxitos.