Mostrando las entradas con la etiqueta Congreso FIAF 2016 Filatelia Tradicional e Historia Postal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Congreso FIAF 2016 Filatelia Tradicional e Historia Postal. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Seminario de Andrés Schlichter

Culminando con el 1er Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal, participamos del Seminario FIP de Historia Postal. Todos los asistentes al mismo, si en algún momento quieren ser Jurados FIP en esta clase, pueden nombrar en su curriculum, su participación en el mismo.

Andrés Schlichter - Argentina

El Dr. Andrés Schlichter, dictó el siguiente Seminario:


Con esta publicación, damos por terminada la presentación de todas las charlas y seminarios dictados en Córdoba, Argentina.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Walter Britz

En el Congreso FIAF realizado en Córdoba, se brindó una charla que comparaba la importancia de las mismas piezas, estando en una colección de Filatelia Tradicional vs en una de Historia Postal.

Walter Britz - Uruguay

El Ing. Walter Britz dictó la siguiente charla que publicamos a continuación:


Próximamente publicaremos el último Seminario.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Luis Fernando Díaz

Continuando con las publicaciones de las conferencias dictadas en el reciente Primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal, hoy le toca el turno a una referida al Diseño.

Luis Fernando Díaz - Costa Rica

El Sr. Luis Fernando Díaz brindó la siguiente charla:


Próximamente publicaremos las charlas restantes.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Paul Novoa

Durante el Congreso realizado en Córdoba, otra de las conferencias realizadas fue la referida a la filatelia clásica ecuatoriana.


Paul Novoa - Ecuador

El Sr. Paul Novoa nos brindó la conferencia que aquí publicamos:


Próximamente publicaremos otras conferencias.

sábado, 17 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Seminario de Aldo Samamé

Durante el Congreso de Filatelia Tradicional e Historia Postal realizado en Córdoba, también se brindó un Seminario sobre juzgamiento en Filatelia Tradicional.


Aldo Samamé - Perú

El Ing. Aldo Samamé dictó el Seminario teórico - práctico que publicamos aquí:


Seguiremos publicando las distintas presentaciones próximamente.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Patricio Aguirre

Hoy publicaremos la presentación de la conferencia realizada en el Primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal, referida a las tarifas reducidas en impresos, el caso de Chile.

Patricio Aguirre - Chile

El disertante Patricio Aguirre presento lo siguiente:


Próximamente seguiremos con las presentaciones.


domingo, 11 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Claudio Mujica

Durante el Congreso en Córdoba, tuvimos la posibilidad de escuchar una interesante charla sobre una sub-clase de la Historia Postal poco conocida pero muy interesante: la 2C.

Claudio Mujica - Argentina

El Sr. Claudio Mujica fue el disertante, y su presentación está aquí:


Seguiremos publicando en los próximos días.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Jorge Moscatelli

Durante el Primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal, también invitamos a nuestros asistentes a participar de una conferencia sobre Aerofilatelia.

Arq. Jorge Moscatelli - Argentina

Publicamos aquí la presentación del Arq. Jorge Moscatelli:


Proseguiremos publicando las restantes presentaciones en los próximos días.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Miguel Casielles

La charla que vamos a publicar hoy, es la que se refiere a la primera serie impresa por la La Casa de la Moneda de la Nación en Argentina.

Sr. Miguel Casielles - Argentina
La presentación realizada por el Sr. Miguel Casielles, se puede ver aquí:


Próximamente seguiremos publicando las charlas del Congreso de Córdoba.

martes, 6 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Jaime Benavides

El Sr. Jaime Benavides, en el Congreso realizado en Córdoba, dictó una charla explicando las "mezclas" que pueden existir en una colección de Filatelia Tradicional y de Historia Postal.

Jaime Benavides - México

La presentación de la charla del Sr. Jaime Benavides, se puede ver clickeando el siguiente link:


Próximamente seguiremos publicando las presentaciones.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Roberto García Lima

Hoy nos toca publicar una interesante y muy amena charla referida a Historia Postal.

Roberto García Lima - Argentina

El Sr. Roberto García Lima disertó sobre el siguiente tema:


Próximamente seguiremos publicando las presentaciones.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Heinz Junge

Prosiguiendo con las publicaciones de las charlas realizadas en el Primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal, hoy le toca el turno a la referida a una de las clases que muchas veces queda olvidada: La Filatelia Fiscal.

Sr. Heinz Junge - Chile

El Sr. Heinz Junge dictó la charla: La Filatelia Fiscal, poco conocida pero fascinante.

En los próximos días publicaremos las charlas restantes.


sábado, 3 de septiembre de 2016

Congreso en Córdoba - Conferencia de Héctor Di Lalla

Finalizado el Primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal, realizado en Córdoba (Argentina), y tal como informamos al finalizar el mismo, iremos publicando cada una de las conferencias dictadas.

Ing. Héctor Di Lalla - Argentina 

Comenzamos publicando la charla dictada por el Ing. Héctor Di Lalla :


En estos días seguiremos publicando las distintas conferencias dictadas en el Congreso.

sábado, 27 de agosto de 2016

Córdoba 2016 - Cuarto y ultimo día del Congreso

Finalizando el "Primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal" que se realizó en Córdoba, tuvimos la oportunidad de asistir a las dos últimas charlas.

Al finalizar el evento, tanto los disertantes como los asistentes, recibieron el Certificado correspondiente.

Certificado del Sr. Luis Claudio Fritzen, actual Presidente de FIAF.

El Dr. Andrés Schlichter dictó el Seminario FIP: "Criterios de Juzgamiento en Historia Postal, clase Un Marco".

Andres Schlichter

El Sr. Paul Novoa nos ofreció la charla: "El Correo Marítimo en Ecuador durante la época clásica, lineas del Pacifico y las Transatlánticas"


Paul Novoa





jueves, 25 de agosto de 2016

Córdoba 2016 - Tercer día del Congreso

El lunes 22 se presentaron dos nuevas charlas, que despertaron el interés de los asistentes.

Jaime Benavides

El Sr. Jaime Benavides brindó la charla: "Cuando la Filatelia Tradicional se mezcla con la Historia Postal - el caso México".


Heinz Junge

El Sr. Heinz Junge dictó la charla: "La Filatelia Fiscal, poco conocida pero fascinante".

Este viernes seguirá el Congreso.

domingo, 21 de agosto de 2016

Córdoba 2016 - Segundo Día del Congreso

Hoy domingo 21, tuvimos nuestro segundo encuentro por la mañana, con conferencias de muy buen nivel, que sirvieron para que, entre disertantes y asistentes, se crearan interesantes debates.

Jorge Moscatelli

El Arq. Jorge Moscatelli nos habló sobre: "Cómo coleccionar Aerofilatelia".


Roberto García Lima


El Sr. Roberto García Lima brindó la charla sobre "La creación de la Agencia Postal Francesa en Buenos Aires en el siglo XIX".


Patricio Aguirre

El Ing. Patricio Aguirre dictó su charla: "Historia de las Tarifas Reducidas para Impresos".


Miguel Casielles


El Sr. Miguel Casielles nos ofreció su conferencia "San Martín en óvalo".


Mañana proseguirá este interesante Congreso.

sábado, 20 de agosto de 2016

Córdoba 2016 - Primer Día del Congreso

Comenzó hoy, 20 de agosto, el Primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal. Filatelistas de distintos países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay han concurrido desde las 10:00hrs hasta las 17:00hrs, compartiendo charlas variadas en estas dos clases de la Filatelia.

Palabras de Bienvenida del Sr. Miguel Casielles (Presidente de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas) y
Walter Britz (Presidente de la Comisión de Filatelia Tradicional)
Dentro de la Bienvenida se rindió homenaje al Sr. Luiz Paulo Rodrigues, recientemente fallecido, quien como Presidente de la Comisión Temática, brindó sus consejos para la realización de este Congreso.

Ing. Hector Di Lalla

El Ing. Héctor Di Lalla nos brindó su charla "Desafíos iniciales en una colección de Historia Postal"

Claudio Mujica
La charla de Claudio Mujica fue: "La sub-clase 2C en Historia Postal y lo didáctico de sus colecciones"

Walter Britz
El título de la charla de Walter Britz fue: "Elección de material relevante en una colección de Filatelia Tradicional y de Historia Postal"

Luis Fernando Díaz
Luis Fernando Díaz disertó sobre: "Aporte del diseño al coleccionismo tradicional"

Aldo Samamé
Aldo Samamé brindó un seminario teórico - práctico: "Juzgando Filatelia Tradicional"

Seguiremos informando sobre estas conferencias.


Córdoba 2016 - Programa del Congreso

Todos los visitantes, están recibiendo a partir de hoy, el siguiente programa del Primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal.



Seguiremos informando sobre evento.

Córdoba 2016 - Entrevista en Periódico

También el Diario "La Voz del Interior" en Córdoba, entrevistó y publicó una nota al Ing. Héctor Di Lalla con motivo de la Exposición y Congreso Internacional que se está realizando en Córdoba.


La promoción de este evento fue hecha por todos los medios, y captó la atención de mucho público, para lograr el éxito que todos esperamos.

jueves, 18 de agosto de 2016

Córdoba 2016 - Asistentes al Congreso

A dos días del comienzo del primer Congreso FIAF de Filatelia Tradicional e Historia Postal, podemos decir que nuestro principal objetivo de promoción y difusión de la Filatelia se va a cumplir.


Ya son muchos los filatelistas que se han inscripto a este evento, pero quizás lo más importante, es la variedad de los lugares de origen de los mismos.

Desde la propia Argentina, vienen colegas de distintos puntos del país. 

Además, hasta el momento, participantes de 10 países distintos de América Latina han manifestado su interés en concurrir. Esto hace que sean luego ellos, cuando retornen a sus países, y a sus distintos clubes filatélicos, quienes hagan la difusión de lo visto y escuchado en este Congreso.

Los esperamos.